Km A: 95km
B: 90km
C: 75km
Ida A: Burjassot, Bétera, Olocau, Gátova, antes de llegar a Gátova tomar desvío derecha dirección Alto Molino de la Ceja, regreso a Gátova.
Ida B: Burjassot, Bétera, Olocau, Gátova.
Ida C: Burjassot, Bétera, dirección Olocau, Marines Nuevo.
Regreso A, B: Olocau, Bétera, Godella.
Regreso C: Bétera, Godella.
Control y reagrupamiento: Bétera. Opcional, Olocau, desvío derecha antes de llegar a Gátova, Alto Molino de la Ceja.
Desnivel acumulado: 830 metros.
Pendiente media: 5%.
Pendiente máxima: 12%.
Hora estimada de llegada al polígono: A,B,13:30. C,12:45
Punto de Montaña: Subir el Alto del Molino La Ceja. Y aquí tenéis el perfil:
Saldremos dirección Bétera. Entre Burjassot y Bétera hay una zona que ya llevan un tiempo en obras, pero hay un desvío que se puede tomar, el cual supone un kilómetro extra, pero no tiene pérdida.
Saldremos dirección Bétera, y hasta llegar al pueblo a penas encontraremos dificultades. En el desvío de Santa Bárbara habrá un repecho de unos 0,7 km de longitud al 3% - 4%. El resto del camino hasta Bétera será casi llano, aunque picando un poquito.
La carretera de Bétera dirección Olocau será un falso llano con breves descansos, lo que nos irá desgastando. En la rotonda de Marines Nuevo, el grupo C se separará de los grupos A y B.
El grupo C bajará dirección a Marines Nuevo, en donde pararán a almorzar.
Los grupos A y B afrontarán el primer puerto de la jornada al tirar dirección Olocau-Gátova. Se trata de un puerto largo, pero también muy quebrado, con pocas rampas duras y muchos descansos. No hay 2 kilómetros seguidos sin un descanso, por lo que es muy agradable de subir, ya que los descansos permiten recuperar las piernas. Los tramos más duros en la parte del puerto que subiremos es el inicio (la subida de antes de Olocau), la travesía de Marines viejo, y un endurecimiento que hay unos kilómetros antes de llegar a Gátova.
La carretera de Bétera dirección Olocau será un falso llano con breves descansos, lo que nos irá desgastando. En la rotonda de Marines Nuevo, el grupo C se separará de los grupos A y B.
El grupo C bajará dirección a Marines Nuevo, en donde pararán a almorzar.
Los grupos A y B afrontarán el primer puerto de la jornada al tirar dirección Olocau-Gátova. Se trata de un puerto largo, pero también muy quebrado, con pocas rampas duras y muchos descansos. No hay 2 kilómetros seguidos sin un descanso, por lo que es muy agradable de subir, ya que los descansos permiten recuperar las piernas. Los tramos más duros en la parte del puerto que subiremos es el inicio (la subida de antes de Olocau), la travesía de Marines viejo, y un endurecimiento que hay unos kilómetros antes de llegar a Gátova.
Nota: El gran número de descansos desvirtúan el valor de la pendiente media.
Puerto: Pico del Águila hasta Gátova (3ª cat)
Altitud: 590 metros.
Longitud: 13,7 kilómetros.
Desnivel: 385 metros.
Pendiente media: 2,8 %.
Pendiente máxima: 8%.
Longitud: 13,7 kilómetros.
Desnivel: 385 metros.
Pendiente media: 2,8 %.
Pendiente máxima: 8%.
Pero para los del grupo A, la cosa no acaba ahí. Antes de llegar a Gátova tomarán un desvío a la izquierda. Más les vale llegar con fuerzas, porque la que les espera no es pecata minuta.
Tras tomar el desvío, accederán a una carretera estrecha pero bien asfaltada. Los primeros metros son duros, pero enseguida suaviza e incluso hay algunos descansos. No obstante la parte final pica, sobretodo los últimos 400 metros, en donde la pendiente se acerca al 12%.
Puerto: Desvio Molino la Ceja (4ª cat)
Altitud: 655 metros.
Longitud: 1,7 kilómetros.
Desnivel: 100 metros.
Pendiente media: 6%.
Pendiente máxima: 12%.
Longitud: 1,7 kilómetros.
Desnivel: 100 metros.
Pendiente media: 6%.
Pendiente máxima: 12%.
Tras el puerto y las fotos de rigor, se regresará a Gátova, en donde se almorzará junto a las fuentes, cruzando el puente a la derecha.
El regreso será por donde hemos venido. Habrá algunos repechos puntuales, como el de Olocau, un par camino de Bétera, y el de Santa Bárbara. No obstante, gran parte del regreso será favorable y no presentará dificultad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario