PEÑA CICLISTA VARA DE QUART [ Club Ciclista Valencia ]
En este blog describen las etapas que realizamos todos los sábados (pasa por nuestro FORO), anécdotas, marchas cicloturistas, clasificaciones, así como otra información de interés.
Optimizado para resoluciones igual o superior a 1024x768.
PEÑA CICLISTA VARA DE QUART, Club Ciclista Valencia, Las etapas Salidas todos los sábados, visita nuestro FORO,marchas cicloturistas.

martes, 27 de marzo de 2012

Estivella - Alto Beselga, 31/03/2012

Hola de nuevo a todos. Ya estamos casi en abril, y como veréis, la etapa de esta semana se endurece sensiblemente con respecto a las anteriores. El desnivel acumulado andará alrededor de los 1000 metros, que no es moco de pavo. Además, el grupo A tendrá que vérselas con unas durísimas rampas al 18%. ¿Preparados para ir a Estivella? ¿Preparados para la visita a Beselga? Que Dios nos pille confesados...
Como en todas las etapas del mes de marzo, saldremos a las 8:30 desde el polígono industrial.
Destino: Estivella.
Km A y B: 100  Km C: 93
Grupo A y B: Burjassot, Bétera, Canteras, Serra, Oronet, tras pasar la Vaquería tomar desvío derecha, desvío Beselga, Beselga, Estivella.
Grupo C: Burjassot, Bétera, Náquera, Serra, Oronet, tras pasar la Vaquería tomar desvío derecha, carretera Pla, Estivella.
Regreso A, B y C: Torres Torres, Oronet, Náquera, Bétera, Godella.
Control y reagrupamiento: Bétera. Opcional, puerto Oronet, desvío carretera Pla, Beselga.
Desnivel A y B: 1090 metros.
Desnivel C: 940 metros.
Pendiente media: 6%. Pendiente máxima: 18%.
Hora estimada de llegada: Grupo A,B y C, 13:30 (supone una media de 25km/h para el grupo B, y de 23km/h para el grupo C, con parada de 1 hora en el lugar del almuerzo).
ATENCIÓN: Tomar el desvío de BESELGA será recompensada con un punto en la clasificación de la montaña.
Seguir leyendo (clic en +INFO). 

Saldremos dirección Bétera. Recuerdo una vez más que entre Burjassot y Bétera hay una zona en obras, por lo que habrá que tomar un desvío, el cual supone un kilómetro extra, pero no tiene pérdida.
Saldremos dirección Bétera, y hasta llegar al pueblo a penas encontraremos dificultades. En el desvío de Santa Bárbara habrá un repecho de unos 0,7 km de longitud al 3% - 4%. El resto del camino hasta Bétera será casi llano, aunque picando un poquito.
A partir de Bétera el grupo A y los grupos B y C toman caminos diferentes, aunque en ambos casos tendrán que afrontar unos 7 kilómetros de falso llano. El grupo A, adicionalmente, tendrá que vérselas con los repechos de Canteras, dos de ellos bastante serios.

Se subirá el Oronet, uno de los puertos más conocidos de la zona. Dependiendo desde donde se venga, este puerto puede tener 6,8km desde Náquera, o 4,6km desde Canteras, ya que al finalizar el tramo de Canteras te lanza directamente sobre el kilómetro 2 del puerto.
Se trata de un puerto "serio" de tercera categoría. Los primeros kilómetros son algo quebrados, con descansos y falsos llanos intercalados en la subida. Nos encontraremos con 500 metros muy duros en la travesía de Serra (al 8%, con algunos metros al 11% en una curva de herradura). Los últimos 3 kilómetros son más constantes y sin descansos, al 5%- 6%; especialmente el último kilómetro, el más duro, que se mantiene cercano al 7%.
Altitud: 502 metros.
Longitud: 4,6 km (desde el cruce de Canteras) 6,8 km (desde el puente de Náquera).
Desnivel: 225 metros (desde el cruce de Canteras) 290 metros (desde el puente de Náquera).
Pendiente media: 4,9% (desde el cruce de Canteras) 4,3% (desde el puente de Náquera).
Pendiente máxima: 11% (en ambos casos).

Tras coronar, realizaremos la bajada del puerto, durante la cual debéis estar atentos, porque aproximadamente unos 800 metros después de la zona de la vaquería (unos 4 o 5km después de iniciar la bajada) deberéis coger un desvío a la derecha.
El recorrido seguirá siendo favorable durante algunos kilómetros. En un momento dado, los grupos se separarán de nuevo.

Los que opten por ir a la izquierda, directo a Estivella, se encontrarán con esto:
Por aquí, habrá que cruzar un puente, y un poco después se pasará por debajo de otro puente, para llegar a continuación a Estivella, lugar del almuerzo. Salvo la presencia de un repecho corto, el trayecto por aquí no presentará dificultades y será favorable.

Los que opten por ir a la derecha, dirección Beselga, se encontrarán con esto:
Para que la gente no se pierda, indico los desvíos por orden de aparición que habrá que tomar para afrontar el terrible repecho. En orden, deberemos seguir según indica la flecha.
Es posible que, a pesar de las lluvias, aún queden marcas en la carretera, ya que el año pasado Patxi cargó con la bici y un pote de pintura para indicar el camino hacia Beselga en cada desvío.
El repecho es muy corto, no llega ni a un kilómetro, pero no se engañen: ciertamente es terrible, y a pesar de su corta longitud, se hace larguísimo. Las rampas llegan al 18%. Cuando lleguemos a un par de curvas de herradura, al salir de la segunda curva quedarán unos 200 metros, todavía una eternidad.
Altitud: 252 metros.
Longitud: 0,85 km.
Desnivel: 100 metros.
Pendiente media: 11,8%.
Pendiente máxima: 18%.
Los que después de esto aún estén vivos, seguirán recto, bajando hasta Estivella para almorzar.

El regreso, aunque más llevadero que la ida, también será duro ya que habrá que subir el Oronet por atrás.
Saliendo a Torres-Torres, ya nos veremos con un repechón largo al 4% y 5% de 1km y alfunos falsos llanos. Desde allí hasta pie del puerto será un falso llano. Volveremos a subir el Oronet, pero esta vez por la otra cara:
Altitud: 502 metros.
Longitud: 5,9 km.
Desnivel: 289 metros.
Pendiente media: 4,9%.
Pendiente máxima: 9%.

Por esta otra cara, la subida es más constante. El primer kilómetro empieza con una rampa al 5% y un descanso al 2%. Los siguientes 3km son bastante machacones, al 6%, con algún tramo duro al 8%, especialmente en la Vaquería. Cuando queden 2km para coronar encontraremos una pequeña bajadita, y tras este descanso, la subida hasta el final tendrá una pendiente bastante más suave, en torno al 3 - 4%.

Coronado el puerto, el recorrido hasta el punto de control y neutralización (Bétera) será favorable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario