Crónica de la jornada III CONCENTRACIÓN CICLISTA HNOS.RODILLO-MARINA ALTA, by Rodillo Team Bros.
Se celebró, con numerosos participantes, el sábado 18 de septiembre de 2010. Si bien algunos llegaron el día anterior, durmiendo bajo la pancarta de salida, la mayoría se concentró en el lugar el mismo día del evento, a las 7:30 horas, disfrutando de un nutritivo y variado desayuno, en el que no faltaron las magdalenas de nuestro patrocinador oficial. Un día espléndido de sol y buena temperatura recibió a los participantes. Con las ruedas a la presión correcta y tras los protocolarios corte de cinta y traca, se dio la salida a las 8:30, empezando el nutrido pelotón a rodar compacto y con alegría.
Sin apenas tiempo para calentar, se afrontaron las rampas del alto de Pedramala, con preciosas vistas del Peñón de Ifach, donde el grupo marchaba tranquilo. Un pinchazo de Víctor Royo fue solventado con eficacia por la asistencia técnica, reintegrándose rápidamente al grupo que le estaba esperando en el mismo alto. Desde allí, rodar compacto por preciosas localidades de la Marina Alta, superando esos ya clásicos “puertos que no son puerto” que, si bien no puntuaban de cara al premio de la montaña, iban acumulando ácido láctico en las piernas de estos particulares esforzados del pedal.
Una rápida bajada hacia Pego situó al grupo en la base del puerto estrella de la jornada, el puerto de la Vall de Ebo, que fue superado sin especiales complicaciones, aunque marcó diferencias; puerto tendido de 8 kilómetros, con un porcentaje medio del 5,5%, bastante duro al principio, con alguna rampa del 13%, de buen asfalto y trazado, y con preciosas vistas sobre la localidad de Pego y el Mediterráneo. Reagrupamiento en el alto, con foto y avituallamiento, y rápido descenso hacia Vall de Ebo, para afrontar seguidamente un tramo “de pesadilla” hasta Alcalá de la Jovada. Tramo muy exigente, con duras rampas de hasta el 16%, siendo especialmente reseñable el muro de la Cova del Rull.
Nuevo reagrupamiento, y ataque al siguiente puerto, el de Tollos. Unos 5 km, de buen asfalto, aunque rugoso, con pendiente constante de un 5% hasta Beniaiá, y rompedor a partir de alli. Este segundo tramo destrozó al pelotón. Cinco rampas sucesivas del 11%, 10%, 16%, 17% y 17% hicieron que algunos coronasen andando o en el coche de apoyo, presa de mareos y calambres. Fotografía y rápido aunque cuidadoso descenso hacia Tollos y Benimassot, donde tuvo lugar el almuerzo entre risas y fotos. Ghost, para no engordar, se pidió una ensaladita, que le llegó cuando ya todos habían apurado sus bombones,…, pero almorzó.
En las cuestas de salida, Juan Biosca quedó fuera de combate por un tremendo calambre, pero ello vino bien a algunos por lo que luego se dirá. En éstas, Rafa-Magdalenas se fue al suelo al hacer el afilador con el Chacho. El susto fue mayúsculo, pero la cosa quedó en una tremenda contusión en las costillas, un ojo amoratado y raspones diversos, es decir, nada que no se cure el próximo sábado con un arreón a la altura del Camino de las Ratas. A partir de allí, el grupo se organizó y rodó compacto y a buena velocidad hasta Parcent, tras pasar por Castell de Castells. Los relevos funcionaron, y sólo se vieron interrumpidos por dos pinchazos, uno de Iván-Pinypón y otro de Julito-Calambritos, que se “arreglaron” en un santiamén aprovechando las dos ruedas de la bici de Juan Biosca, que viajaba, tras su abandono, en el coche. El alto de Llíber, de 2,5 km, pestoso, fraccionó al grupo, que ya desprendía cierto tufillo a ácido láctico, al igual que el último alto, el de Pedramala, que fue muy disputado.
Desde este punto, todos descendieron agrupados y a buena marcha hasta el restaurante El Timón, en la localidad de Calpe, donde el hermano del Bala nos tenía preparada una estupenda paella. Tras el brindis de rigor, se procedió al reparto de trofeos, recayendo en esta ocasión el maillot amarillo en Rafa-Magdalenas, por el apoyo desinteresado y la ilusión desmedida que muestra en cada concentración. No quedó nadie sin galardón, y a todos les fueron alabadas sus cualidades, inagurándose premios como el de la “irregularidad”, que fue muy aplaudida.
Seguidamente fue presentada oficialmente la IV Concentración, que tendrá lugar el sábado 21 de mayo de 2011 en la Sierra de Madrid, con inicio en el Puerto de Navacerrada y final en la Bola del Mundo, previo paso por los puertos de Navafría, Canencia, Morcuera y Cotos, por este orden. Todos los participantes pudieron apreciar la dureza de la Bola del Mundo en la televisión instalada en el restaurante, y fueron numerosos los aplausos que se llevó Ezequiel Mosquera. Tras la foto de “final de curso”, con el mar a las espaldas, el pelotón rodó la distancia que lo separaba de la salida en Moraira, donde todos sus integrantes pudieron ducharse y darse un merecido baño en la piscina.
Ya sólo resta dar las gracias a todos los participantes, que hacéis tan entrañables estas concentraciones. Gracias a vosotros, que sois los verdaderos protagonistas, nos animamos a buscar nuevas rutas con las que disfrutar juntos. Un abrazo y a entrenar.
Rodillo Team Bros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario