También quisiera hacer mención especial a la III CONCENTRACIÓN HERMANOS RODILLO, ya que son muchos los socios que se han animado a realizarla y está muy bien planificada, la verdad que los rodillo brothers se lo han currado a base de bien para organizar una bonita excursión. Facilito algunos links para los interesados, y a continuación sigo con la descripción con la etapa de Estivella.
http://pc-varadequart.blogspot.com/2010/06/iii-concentracion-ciclista-hnosrodillo.html
Planificación de la concentración.
http://pc-varadequart.blogspot.com/2010/08/iii-concentracion-ciclista-hnos-rodillo.html
Descripción de la etapa con fotos.
http://www.bikemap.net/route/658843
Mapa con la ruta, kilómetros y perfil (habrá que sumar unos 10km más en concepto de ir y volver del restaurante).
Vamos ahora con la etapa de Estivella:
Destino: Estivella.
Km A: 90
Km B y C: 85
Grupo A: Burjassot, Bétera, Canteras, Serra, Oronet, bajar puerto, tras pasar la Vaquería coger desvío derecha, carretera Pla, Estivella.
Grupo B y C: Burjassot, Bétera, Náquera, Serra, Oronet, bajar puerto, tras pasar la Vaquería coger desvío derecha, carretera Pla, Estivella.
Regreso A, B y C: Camino de Lliria, Puçol, Valencia.
Control y reagrupamiento: Puerto del Oronet, Puçol.
Desnivel A: 620 metros.
Desnivel B y C: 560 metros.
Pendiente media: 5%.
Pendiente máxima: 11%.
Hora estimada de llegada: GrupoA,B y C, 12:30 (supone una media de 25,8km/h para el grupo A, y de 24,3km/h para los grupos B y C, con parada de 1 hora en el lugar del almuerzo).
Y como no podría ser de otra manera, mostramos el perfil para el recorrido del grupo A (el de los grupos B y C el perfil sería muy similar, pero sin los picos del Tramo Canteras):
El primer repechón de la jornada lo encontraremos al salir de Burjassot, hacia el km 12, en Santa Bárbara, de unos 400 metros de longitud. Tras una breve bajada, y hasta Bétera, el recorrido será principalmente llano, con algunos tramos de falso llano.
A partir de Bétera el grupo A y los grupos B y C toman caminos diferentes, aunque en ambos casos tendrán que afrontar unos 7 kilómetros de falso llano que picará bastante. El grupo A, adicionalmente, tendrá que vérselas con los repechos de Canteras, dos de ellos bastante serios.
Como podréis ver, destaca el puerto del Oronet (que comparte gran parte del recorrido con el puerto del Alt del Pi), probablemente el puerto más conocido de la zona. Dependiendo desde donde se venga, este puerto puede tener 6,8km si se sube desde Náquera, o 4,6km si se sube desde Canteras, ya que durante el tramo de Canteras, a pesar de haber varias bajadas, se sube bastante y te lanza directamente sobre el kilómetro 2 del puerto. Los números son los siguientes:
Altitud: 502 metros.
Longitud: 4,6 km (desde el cruce de Canteras) 6,8 km (desde el puente de Náquera).
Desnivel: 225 metros (desde el cruce de Canteras) 290 metros (desde el puente de Náquera).
Pendiente media: 4,9% (desde el cruce de Canteras) 4,26% (desde el puente de Náquera).
Pendiente máxima: 11% (en ambos casos).
Se trata ya de un puerto "serio", de tercera categoría. Los primeros kilómetros del puerto son algo quebrados, con descansos y falsos llanos intercalados en la subida. Nos encontraremos con 500 metros muy duros en la travesía de Serra (al 8%, con algunos metros al 11% en una curva de herradura). Los últimos 3 kilómetros son más constantes y sin descansos, al 5- 6 %; especialmente el último kilómetro, el más duro, que se mantiene cercano al 7%.
Tras coronar el puerto, el recorrido será mayormente favorable hasta Estivella, lugar del almuerzo. Eso sí, debéis estar atentos durante la bajada del puerto, porque aproximadamente unos 800 metros después de la zona de la vaquería deberéis coger un desvío a la derecha.
El recorrido seguirá siendo favorable, salvo por la presencia de un repecho cortito, aunque algo empinado. En un momento dado habrá que cruzar un puente, y un poco después se pasará por debajo de otro puente, para llegar a continuación a Estivella.
El regreso será por Puçol, por lo que constará de una primera parte favorable, y una vez llegados a Puçol, un terreno prácticamente llano hasta Moncada y Valencia.
El regreso será por Puçol, por lo que constará de una primera parte favorable, y una vez llegados a Puçol, un terreno prácticamente llano hasta Moncada y Valencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario