PEÑA CICLISTA VARA DE QUART [ Club Ciclista Valencia ]
En este blog describen las etapas que realizamos todos los sábados (pasa por nuestro FORO), anécdotas, marchas cicloturistas, clasificaciones, así como otra información de interés.
Optimizado para resoluciones igual o superior a 1024x768.
PEÑA CICLISTA VARA DE QUART, Club Ciclista Valencia, Las etapas Salidas todos los sábados, visita nuestro FORO,marchas cicloturistas.

jueves, 9 de febrero de 2012

Alfarp - La Chivana 11/02/2012

Después de la primera etapa, en la que hubo muchos ausentes, pero también nuevos invitados que siempre son bienvenidos, procedemos ahora con la segunda etapa, en donde nos iremos a Alfarp. Tiene un poquito más de dureza que la primera, pero aún así se trata de una etapa suave.


Como sabéis los habituales, saldremos a las 9:00 de la mañana desde el polígono Vara de Quart. Sería conveniente aclarar justo antes de la salida a cual de los bares iremos, ya que la última vez hubo un poco de lío. Si puedo confirmarlo a tiempo, actualizaré este Post indicando en qué bar se almorzará para que vayamos todos juntos al mismo sitio.


Veamos qué nos espera este sábado:




Km A, B y C: 85km
Ida A, B y C: Picaña, Albal, Silla, Almussafes, La Chivana, Alfarp.
Regreso A, B y C: Llombai, Montroi, Venta Cabrera, Torrente.
Control y reagrupamiento: Torrente. Opcional, Almussafes, La Chivana, El Barco.
Desnivel acumulado: 350 metros.
Pendiente media: 4%.
Pendiente máxima: 7%.
Hora estimada de llegada al polígono: 13:20.

El perfil de la ida será el siguiente:

La salida tenderá a ser ligeramente favorable en los primeros kilómetros hasta que lleguemos a Albal. Atravesaremos las poblaciones de Beniparrell, Silla y Almussafes, donde la carretera permanecerá llana.

Tras Almussafes, iremos dirección Benifaió. Al poco de salir de esta población, la carretera que hasta ahora había sido un llano agradable -o no tan agradable, depende de qué "amigos" hayas escogido como compañeros de pelotón-, empieza a picar un poco, para endurecerse un poco más adelante, especialmente entre los kilómetros 27 y 35. Se trata del Alto de La Chivana:

Altitud: 152 metros.
Longitud: 6,8 km.
Desnivel: 137 metros.
Pendiente media: 2,1%.
Pendiente máxima: 7%.
Como podéis ver en los números, casi no se puede considerar como puerto, ya que se trata de una subida bastante suave. Realmente se trata de un falso llano donde, en la parte final, tiene algunas rampas algo más duras del 5% al 7%. Evidentemente, si se fuerza el ritmo, este terreno puede hacerse más duro y más largo de lo que a primera vista aparenta.

Tras coronar, la bajada, de unos 4 kilómetros, no tiene mucha pendiente (en torno al -3%), por lo que es de esas que hay que pedalear bastante si se quiere ganar velocidad. Cuando se haya terminado la bajada quedarán unos exiguos 2km hasta Alfarp.



La vuelta tendrá un recorrido más quebrado. Sin embargo, ningún repecho será muy largo ni tendrá pendientes demasiado duras, ya que las máximas estarán en torno al 5%.

Destaco los repechos que hay poco antes de llegar a Montroi -unos 10km después de salir del bar-, y el triplete de repechos que hay desde esta misma población hasta el Barco.

Coronado El Barco, se procede con una bajada dirección a Torrente que normalmente se hace a mucha velocidad, a pesar de que la pendiente de bajada no es demasiado pronunciada (-5% máxima, y en torno al -2% en promedio).

Ya desde Torrente cada uno irá haciendo marcha hacia sus respectivas viviendas, aprovechando los últimos kilómetros para rodar tranquilo y limpiar el ácido láctico de las piernas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario