PEÑA CICLISTA VARA DE QUART [ Club Ciclista Valencia ]
En este blog describen las etapas que realizamos todos los sábados (pasa por nuestro FORO), anécdotas, marchas cicloturistas, clasificaciones, así como otra información de interés.
Optimizado para resoluciones igual o superior a 1024x768.
PEÑA CICLISTA VARA DE QUART, Club Ciclista Valencia, Las etapas Salidas todos los sábados, visita nuestro FORO,marchas cicloturistas.

martes, 22 de junio de 2010

La Portera (26-06-2010)

Hola a todos. La etapa de esta semana es la última de las "etapas de extrema dureza" de la temporada; aunque no penséis que eso signifique que no queden aún etapas interesantes, como la de Tous, la de Sumacarcer, la del Alto de la Sardina, o la de los 3 picos del Barranc. En esta última "etapa extrema" nos iremos a La Portera, sobre un recorrido de unos 160 kilómetros muy muy quebrados. Se recomienda llevar dos bidones y barritas. Saldremos desde el polígono a las 7:30 de la mañana.

Destino: La Portera.
Km A: 160
Km B: 155
Km C: 95
Grupo A: Torrente, Venta Cabrera, Montroi, La Pedrera, Turís, Alborache, Yátova, Mijares, Hortunas, La Portera. 
Grupo B: Torrente, Venta Cabrera, Turís, Alborache, Yátova, Mijares, Hortunas, La Portera.
Grupo C: Torrente, Venta Cabrera, Turís, Alborache, Yátova.
Regreso A, B: Hortunas, Mijares, Yátova, Alborache, Turís, Venta Cabrera, Torrente.
Regreso C: Alborache, Turís, Venta Cabrera, Torrente. 
Control y puntos de reagrupamiento: Venta Cabrera, Alborache, Torrente.
Desnivel A: 1800 metros.
Desnivel B: 1720 metros.
Desnivel C: 810 metros.
Pendiente media: 5%.
Pendiente máxima: 10%.
Hora estimada de llegada al polígono: A-14:25 B-14:35 (supone una media de 27,0km/h el A y 25,5km/h el B, con parada de una hora en el bar). C: 12:20 (24,8 km/h + 1h de parada).

Y el perfil es el siguiente:

Asímismo, Rafa y Dani han realizado el recorrido en bikemap.net para que lo podáis consultar, así como el trazado en 3D de la etapa para poder visualizarlo en GoogleEarth.

Podéis apreciar que se trata de un recorrido muy rompepiernas, con una parte final altamente accidentada. Partiremos rumbo hacia Torrente - Venta Cabrera. Durante unos 10 kilómetros, el terreno será un par de repechos al 5% enlazados por un falso llano al 1-2% que irá picando siempre hacia arriba. El último de los repechos tiene alrededor de 1,5km de distancia, que finaliza en la cota que habitualmente denominamos "El Barco".

Al llegar a Venta Cabrera, el grupo A dará un rodeo de unos 5km extras, para evitar que tenga que realizar largas esperas al grupo B en el lugar del almuerzo: el grupo A irá dirección Montroi, atravesando 10km bastante favorables. Allí se desviará dirección La Pedrera, en donde afrontarán unos 12km pestosos de falso llano en donde destacan 2 repechones de 1km al 5%, uno a mitad de camino, y otro justo antes de llegar a Turís. Mientras, el grupo B y C, en Venta Cabrera, tirará por la carretera recto a Turís. También tendrán que afrontar algunos repechos, uno nada más tomar el desvío, de 0,5km con rampas del 5%, y otro de 0,5km más al 5% justo antes de llegar a Turís.

En Turís se tirará recto, dirección Alborache, en un tramo más o menos favorable hasta llegar a pie del primer puerto. Entraremos en una zona en donde realmente no hay un gran puerto de consideración, pero si un número muy elevado de puertecitos y repechones de 1km - 2km - 3km que nos irá desgastando. En los siguientes 31km se acumularán unos 850 metros de desnivel, que no es poco.
El primer puerto se trata de una sucesión de los repechos de Alborache, Macastre, Yátova y salida de Yátova enlazados por falsos llanos, que por su longitud y pendiente media bien podría ser de tercera categoría. Empieza un poco antes del pueblo, en donde los primeros 1,5km transcurren por el pueblo con pendientes del 5% - 6%. Los siguientes 1,5km hasta Macastre tienen un 1,5% de pendiente media, compuesto de un falso llano al 2% - 3% con alguna leve bajadita. Al tomar el desvío hacia Yátova, se afrontan 2km más de carretera con rectas muy largas a campo abierto, muy duro psicológicamente porque visualmente no se aprecia la subida, cuando en realidad se está afrontando un desnivel cercano al 4%. En la salida de Yátova hay una fuente a mano derecha. Los últimos 1,8km se harán duros, en torno al 5%, y nos acercará a la zona montañosa.
Puerto: Pico 1 (3ª cat., se corona en el km 51)
Altitud: 517 metros.
Longitud: 7 kilómetros.
Desnivel: 257 metros.
Pendiente media: 3,7 %.
Pendiente máxima: 7%.
El grupo C se quedará en Yátova a almorzar. Los grupos A y B continuarán dirección Mijares. Se bajará unos pocos kilómetros, pero enseguida se afrontará el "Pico 2", que se podría catalogar como de cuarta categoría. Se tratan de 3km al 5%, con un tramo duro a mitad que llega al 8%.
Puerto: Pico 2 (4ª cat., se corona en el km 56)
Altitud: 592 metros.
Longitud: 2,9 kilómetros.
Desnivel: 158 metros.
Pendiente media: 5,4 %.
Pendiente máxima: 8%.
Al coronar el segundo pico, a mano izquierda hay una fuente, y bajando el repecho hay otra. GoogleStreets aún no ha explorado esta zona (aunque si he podido sacar una foto de un puente de Mijares), así que habrá que esperar un tiempo para colgar fotos indicativas. El caso es que muchas fuentes son fácilmente identificables desde la carretera, y camino a La Portera no tiene pérdida. Tras bajar el segundo pico, se afrontarán un par de repechones de aprox. 1km al 5% que, por su corta longitud, no pueden catalogarse de puertos; pero sin duda será un castigo para las piernas. El trayecto hasta Mijares seguirá siendo, pues, sinuoso. Abajo, la foto de un puente que hay tras atravesar Mijares:
Al poco de salir de Mijares nos enfrentaremos con el "Pico 5", que este si puede catalogarse de puertecito de cuarta categoría, presentando una rampa final dura. Cabe mencionar que a mitad de este repecho, a mano izquierda, habrá otra fuente para recargar.
Puerto: Pico 5 (4ª cat., se corona en el km 69,5)
Altitud: 636 metros.
Longitud: 2,8 kilómetros.
Desnivel: 129 metros.
Pendiente media: 4,6 %.
Pendiente máxima: 8%.
Este será el último puertecito antes de pasar por Hortunas, y de allí a La Portera. Aunque a partir de este pico se suavice la dureza del recorrido, aún así los últimos 10km serán sinuosos, picando ligeramente hacia arriba. Llegaremos, por fin, al lugar del almuerzo.

El regreso será un poco más favorable que la ida, aunque debido a lo quebrado del recorrido, habrá que afrontar también numerosos repechos, algunos de los cuales pueden ser catalogados como puertos.
Los primeros 10km serán ligeramente favorables, lo cual es ideal para salir del almuerzo y bajar tranquilamente la comida antes de afrontar tramos más exigentes. Justo entonces empezaremos con el siguiente puertecito.
Puerto: Pico 5 por atrás (4ª cat.)
Altitud: 636 metros.
Longitud: 2,8 kilómetros.
Desnivel: 114 metros.
Pendiente media: 4,1 %.
Pendiente máxima: 7%.
Tendremos otros 8km favorables, para luego afrontar el último puertecito de la jornada (aunque todavía quedarán numerosos repechos de consideración).
Puerto: Pico 4 por atrás (4ª cat.)
Altitud: 571 metros.
Longitud: 2,4 kilómetros.
Desnivel: 114 metros.
Pendiente media: 4,8 %.
Pendiente máxima: 8%.
Los demás picos, hasta llegar a Yátova, no llegan a ser de cuarta categoría; pero no habrá que subestimar la dureza de estos tres últimos repechones, ya que 35m, 85m y 80m de desnivel respectivamente, con algunas rampas del 10%, hacen pupa.
Coronado el Pico1 por atrás, todas las grandes dificultades de la etapa habrán sido superadas. La bajada a Yátova, y hasta Alborache, será favorable. Si a estas alturas vamos secos, la fuente de Alborache será ideal para repostar. El tramo hasta Turís será un poco correoso, al igual que el último repecho de Venta Cabrera, pero el resto será llano y bajada hasta Torrente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario