PEÑA CICLISTA VARA DE QUART [ Club Ciclista Valencia ]
En este blog describen las etapas que realizamos todos los sábados (pasa por nuestro FORO), anécdotas, marchas cicloturistas, clasificaciones, así como otra información de interés.
Optimizado para resoluciones igual o superior a 1024x768.
PEÑA CICLISTA VARA DE QUART, Club Ciclista Valencia, Las etapas Salidas todos los sábados, visita nuestro FORO,marchas cicloturistas.

miércoles, 2 de junio de 2010

Etapa Millares (05/06/2010)

Hola amigos. Como cada semana, se presenta la descripción de la etapa que nos espera el sábado. Es de las más duras de la temporada, aunque no tanto como la de la semana pasada: es algo más corta, tiene algo menos de desnivel acumulado, y la dureza de las montañas están algo más repartidas y compensadas entre la ida y la vuelta -a diferencia de la etapa de la semana pasada, donde toda la dureza se concentraba sólo en la ida. Aún así, tampoco hay que subestimar la dureza de la etapa, ya que es una de las más duras de la temporada, y de hecho, fue la etapa reina del año pasado (aunque en aquella ocasión se daba rodeo por Llombai). Recordar que saldremos desde el polígono industrial a las 7:30 de la mañana.

Destino: Millares.
Km A: 140
Km B: 125
Km C: 110
Grupo A: Torrente, Venta Cabrera, Montroi, Carretera Dos Aguas, Dos Aguas, rotonda izquierda, Millares, Puerto de la Ventana, y bajada por el mismo sitio hasta Millares.
Grupo B: Torrente, Venta Cabrera, Montroi, Carretera Dos Aguas, Dos Aguas, rotonda izquierda, Millares.
Grupo C: Torrente, Venta Cabrera, Montroi, Carretera Dos Aguas, Dos Aguas.
Regreso A, B: Dos Aguas, Montroi, Venta Cabrera, Torrente. 
Regreso C: Montroi, Venta Cabrera, Torrente. 
Control y puntos de reagrupamiento: Dos Aguas, Torrente.
Desnivel A: 1860 metros (1200m ida; 660m vuelta).
Desnivel B: 1620 metros.
Desnivel C: 1160 metros.
Pendiente media: 6%.
Pendiente máxima: 13%.
Hora estimada de llegada al polígono: A, B: 14:00 (supone una media de 25,4km/h y una parada de una hora en el bar). C: 13:30 (22,0 km/h + 1h de parada).
Y aquí tenéis el perfil, para que lo vayáis estudiando:


Cabe mencionar que en la pasada edición de la vuelta a España 2009 se subieron por una de las caras tanto el puerto de Dos Aguas como el puerto de la Ventana. Por supuesto, nosotros no podemos ser menos, así que también realizaremos ambos puertos, y además los subiremos y bajaremos desde ambas caras.

Partiremos rumbo hacia Torrente, y desde ahí dirección Montroi. Durante unos 10 kilómetros, el terreno será un par de repechos al 5% enlazados por un falso llano al 1-2% que irá picando siempre hacia arriba. El último de los repechos tiene alrededor de 1,5km de distancia, que finaliza en la cota que habitualmente denominamos "El Barco".


Los siguientes 10 kilómetros hasta Montroi, salvo algún repechillo por ahí suelto, serán bastante favorables. Ahí cerca habrá una fuente, para el que la quiera localizar: 200 metros antes del puente, girar a la derecha y subir una rampa atravesando dos calles. A 250 metros, en la esquina, hay una fuente.

En esos kilómetros de bajada se recomienda aprovechar para beber agua, tomar doping barritas, y descansar piernas, ya que tras salir de Real de Montroi dirección Dos Aguas (coger desvío a la derecha tras cruzar un puente) el terreno volverá a picar para arriba, y la cosa se pondrá bastante dura. Se afrontarán 4 kilómetros de falso llano que irán madurando al personal, justo antes de empezar el primer puerto.


Este puerto, de 2ª Categoría, consta de 2 partes diferenciadas, y de hecho también se podría dividir en 2 puertos de 3ª Categoría (aunque uno de 2ª impone más respeto). Es largo (11,3km) y tiene rampas duras. Empieza con 1,5km de falso llano que se va endureciendo poco a poco, hasta llegar los 2,5km siguientes bastante duros al 8%. En el siguiente kilómetro, la carretera se ensancha y suaviza al 2%, para volver al 5% justo antes de afrontar una bajada.

Se baja 1,5kilómetros, se cruza un puente y viene el plato fuerte del puerto: 3km seguidos al 8%. Tras una curva de herradura a la derecha, vuelve a suavizar, y los 2km siguientes son más llevaderos.
Puerto: Dos Aguas (2ª cat., se corona en el km 45,5)
Altitud: 576 metros.
Longitud: 11,3 kilómetros.
Desnivel: 388 metros.
Desnivel acumulado: 465 metros.
Pendiente media: 3,5 %.
Pendiente media sin tener en cuenta la bajada de en medio: 4,8 %.
Pendiente máxima: 10%.
Los primeros 2 kilómetros de bajada son algo quebrados y están interrumpidos por un par de repechos. En los siguientes 5 kilómetros tiene bastante curveo y se coge bastante velocidad por la pendiente favorable. Llegaremos a Dos Aguas, lugar del almuerzo para el grupo C. Los grupos A y B, cuando lleguen a una rotonda, tendrán que ir a la izquierda, donde seguirán bajando. Aunque los que lo estimen oportuno, pueden ir a recargar bidones en la fuente de Dos Aguas, para lo cual tendrán que ir rotonda rectos y avanzar unos 250 metros.
La bajada continuará durante 4 kilómetros más, y atravesaremos el puente de la imagen de abajo.
Si véis este puente, empezar a tener miedo, porque bien podría denominarse el "punto de no retorno". La razón es obvia: tanto si se decide seguir hacia adelante, como si se decide volver hacia atrás, irremediablemente habrá que enfrentarse con un puertaco.

El segundo puerto de la jornada también es largo (10,7km) y también tiene rampas duras. Lo bueno es que también tiene descansos, uno de ellos bastante largo, que prácticamente divide el puerto en 2 partes.
Los primeros 4 kilómetros son duros, al 7%, con un descanso entre medias. En la entrada a Millares, donde a mano derecha habrá otra fuente.
A estas alturas, el grupo B parará en el bar, lugar del almuerzo también para el grupo A. Estos insensatos (como diría Gandalf) tendrán la osadía de seguir subiendo el puerto.
Tras salir del pueblo, la pendiente suaviza, e incluso baja un poco, y los siguientes 3 kilómetros son rompepiernas, con subidas y bajadas. En este tramo, los que anden maduritos podrán aprovechar para descansar, aunque los que estén fuertes meterán el plato para que los que anden maduritos no puedan descansar. Allí podréis saludar a un tipo muy majo que se pasea bastante por estas zonas: "Hola, soy un ciclista muy cansado";"Un placer conocerte, yo soy el tío del mazo ¡POW!" (onomatopeya que representa un mazazo).
Los últimos 4km ya no paran de subir. Seguirá con unas rampas al 5%, un tramo durísimo al 12%, otro tramo suave al 2%, y un último kilómetro al 7%.
Puerto: La ventana (2ª cat., se corona en el km 67,5)
Altitud: 565 metros.
Longitud: 10,7 kilómetros.
Desnivel: 430 metros.
Desnivel acumulado: 470 metros.
Pendiente media: 4,0 %.
Pendiente media sin tener en cuenta descansos: 5,4 %.
Pendiente máxima: 12%.
Se bajará hasta Millares, lugar del almuerzo.
Para la vuelta habrá que afrontar otro puerto, también de segunda categoría.

Los primeros 4 kilómetros serán de bajada, pero se harán rapidísimos, por lo que a los pocos minutos de salir del bar nos veremos ya afrontando el puerto. Se trata de otro puerto largo, con un tramo al final bastante duro. Los primeros 4 kilómetros son muy constantes al 6%, hasta Dos Aguas. Al salir de este pueblo, los 3 kilómetros siguientes son suaves, en torno al 3%. Después se irá endureciendo al 7%, y vendrá 1km muy duro, de casi el 9% de pendiente media y con rampas del 12%. Los últimos 2km del puerto son quebrados, con una leve bajada y un repecho final.
Puerto: Dos Aguas (2ª cat. por atrás, se corona en el km 90)
Altitud: 576 metros.
Longitud: 10,3 kilómetros.
Desnivel: 440 metros.
Desnivel acumulado: 465 metros.
Pendiente media: 4,3 %.
Pendiente máxima: 12%.
Desde aquí se empezará la bajada al puerto, aunque con una interrupción de 1,5 kilómetros al 4% - 5%. El resto del terreno será favorable hasta Montroi. Entre Montroi y el Barco tendremos que afrontar los últimos repechos de la jornada, y desde el Barco hasta Torrente será de nuevo bajada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario