PEÑA CICLISTA VARA DE QUART [ Club Ciclista Valencia ]
En este blog describen las etapas que realizamos todos los sábados (pasa por nuestro FORO), anécdotas, marchas cicloturistas, clasificaciones, así como otra información de interés.
Optimizado para resoluciones igual o superior a 1024x768.
PEÑA CICLISTA VARA DE QUART, Club Ciclista Valencia, Las etapas Salidas todos los sábados, visita nuestro FORO,marchas cicloturistas.

jueves, 20 de mayo de 2010

Etapa Villar del Arzobispo - Peñas de Dios

Saludos a los sufridores del ciclismo. Estamos bien entrados en mayo, y como sabréis, durante estas semanas y las siguientes, hasta principios de Julio, nos esperan las etapas más duras de la temporada. Este sábado nos iremos a Villar del Arzobispo, una etapa en donde los más inconscientes subirán hasta Peñas de Dios. Recordad que saldremos a las 7:30 desde el polígono industrial.
Destino: Villar del Arzobispo.
Km A: 150
Km B y C: 120
Grupo A: Ribarroja, Villamarchante, Pedralba, Bugarra, coger primer desvío Vanacloig, Villar del Arzobispo, Higueruelas, Peñas de Dios, y regreso hasta Villar del Arzobispo.
Grupo B y C: Ribarroja, Villamarchante, Pedralba, Bugarra, coger primer desvío Vanacloig, Villar del Arzobispo.
Regreso A, B y C: Casinos, desvío carretera Albublas-Llíria, dirección Marines Nuevo, Marines Nuevo, Bétera, Burjassot.
Control y reagrupamiento: Bétera.
Control y reagrupamiento (opcional):Fuente Pedralba, Alto Bugarra, Alto Vanacloig, Villar del Arzobispo, Peñas de Dios.
Desnivel A: 1720 metros.
Desnivel B: 1100 metros.
Desnivel C: 1100 metros.
Pendiente media: 6%.
Pendiente máxima: 11%.

A continuación, el perfil. Podéis clicar para verlo un poco más grande:

Por cortesía de Dani, podéis ver el recorrido en 3D, para el cual es requisito que dispongáis de GoogleEarth. También podéis consultar el recorrido clicando aquí.
Como podéis apreciar, coronaremos un puerto que supera los 1000 metros de altitud. Teniendo en cuenta que salimos desde casi el nivel del mar, os podéis hacer a la idea de que es una etapa de alta montaña (o sea, unas tachuelillas comparado con la etapa de Velefique).

Pero además, lo duro de esta etapa no es sólo el kilometraje y el puerto del final. La gran cantidad de repechos que habrá por el camino también irá minando las piernas, así que es aconsejable empezar la etapa con prudencia.

Saldremos dirección Ribarroja, y entre los kilómetros 11 y 19 tendremos que superar una serie de repechos, que empiezan al salir del polígono industrial de Manises, y culmina con el rodeo a Ribarroja, un par de repechos de medio kilómetro cada uno al 5% que agarran bastante.

De Ribarroja hasta poco después de Villamarchante la carretera será bastante llana y sin dificultades. Pero a los pocos kilómetros de salir de Villamarchante volveremos a entrar en un tramo rompepiernas de unos 5km, con repechos al 4% - 5% encadenados con falso llano.


Si alguien a estas alturas ya va tocado, se aconseja que la bajada a Pedralba se haga con tranquilidad para recuperar un poco. Asímismo, un poco antes de entrar en Pedralba habrá una fuente en donde se podrá recargar los bidones de agua. La etapa será larga, así que es muy aconsejable parar, sobretodo para los que no lleven 2 bidones.

Tras la salida de Pedralba se afrontará una serie de repechos muy duros, uno de ellos presenta las rampas más duras de la etapa, que llegan al 11%. Afortunadamente es una rampa corta, unos 300 metros, y el repecho en total tendrá 1,5 kilómetros en torno al 6% de promedio.

La bajada será muy breve, por lo que a penas habrá tiempo para recuperar del esfuerzo, antes de afrontar la siguiente dificultad. Se cogerá el primer desvío a la derecha, para afrontar de nuevo unos 6 kilómetros bastante cansinos. Los primeros 4 se trata de rampas más o menos suaves, en torno al 2% - 3%, pero los 2 kilómetros siguientes se endurecen al 5%, con una parte final cercana al 7%.

Coronado el Alto de Vanacloig, entraremos en una zona a campo abierto donde puede dar el aire, pero al menos la carretera nos dará una tregua al no presentar repechos significativos. Eso sí, en la mayor parte del recorrido no dejará de picar ligeramente hacia arriba, ya que se trata de un falso llano al 1%.

Este falso llano se endurecerá al 3% cuando encaremos los últimos 6 kilómetros hacia Villar del Arzobispo, presentando algunas rampas de hasta el 7%.

Aquí llegaremos a un polígono industrial donde se encuentra el bar del almuerzo. Los grupos B y C pararán aquí a tomarse el bocadillo. Los friquis del grupo A, sin embargo, seguirán rectos. Prácticamente al kilómetro de salir del pueblo empezarán el puerto que sube hasta Peñas de Dios. Debo decir que no conozco mucho este puerto, sólo lo subí una vez hace 10 años, y lo bajé una vez el año pasado, así que la descripción que viene a continuación puede estar algo equivocada:
Altitud: 1052 metros.
Longitud: 12,7 kilómetros.
Desnivel: 544 metros.
Pendiente media: 4,3 %.
Pendiente máxima: 8%.
Como véis, se trata de un puerto bastante largo, de casi 13 kilómetros de longitud, pero no presenta pendientes duras. La mayoría de las rampas están en torno al 6%, con algún tramo esporádico al 8%. Los primeros 9 kilómetros, hasta Higueruelas, las rampas son un poco irregulares y se pueden encontrar algunos descansos que bajan la pendiente media del puerto. Sin embargo, los últimos 4 kilómetros son bastante más constantes, en torno al 6% - 7%.

Coronado el puerto, se bajará de nuevo hasta Villar del Arzobispo, para reponer fuerzas.

La vuelta, será mayoritariamente bajada, pero plagada de repechos en su parte inicial. Estos repechos pueden tener más de medio kilómetro cada uno, al 6%, que no es ninguna tontería. ¡Ojito con los repechos camino de Casinos!
Llegados a Casinos, se plantea la posibilidad de desviarse con respecto a la ruta original, que en principio estaba pensada por Llíria, La Pobla y Paterna. Como alternativa, también se acepta ir por Marines, Bétera y Burjassot, ya que éstas carreteras presentan algo menos de tráfico. Eso sí, se vaya por donde se vaya, es aconsejable que cada grupo esperen "a los suyos" antes de coger el desvío definitivo, con la finalidad de que los rezagados no se pasen de largo.

1 comentario: