A continuacion unas fotos de Velefique y Calar Alto. Pinchar sobre ellas para obtener la imagen a gran resolución.
Por gentileza de RODILLO MAYOR, reproducimos el resumen de la etapa que han organizado, que está prevista para el día 15 de Mayo en Tabernas, Almería.
Bueno, os diré que la empresa organizadora ya está currando, perfilando la etapa.
Pinchad en www.bikemap.net y haced zoom sobre Tabernas (en Almería). Pinchad en la ruta de "Tabernas-Tetica-Calar-Castro" y os saldrá la etapa en google-earth, con sus kilómetros, desnivel acumulado, perfil y altitud.
Es particularmente interesante el perfíl que se os muestra a la derecha de la pantalla, ya que, moviendo el ratón en él (de izquierda a derecha), se os marcan los kilómetros y la atitud del recorrido en cada momento.
Ya sabéis que la etapa está programada para el sábado 15 de mayo. Saldremos en furgonetas el viernes por la tarde, y volveremos el domingo. El que tenga interés (cuantos más seamos, más divertido), que vaya entrenando.
La etapa es muy dura, aunque procuraremos entre todos que todo el mundo disfrute (Velefique es categoría especial, lo mismo que Calar Alto; y Castro de Filabres es...una putada, después de 90 kilómetros en las piernas). En marzo se hará la lista definitiva, con los pagos pertinentes, para alquilar la casa rural y ver cuántas furgonetas necesitamos.
Por cierto, la currada en bikemap la ha hecho mi cuñado, que vive en Almería y que está entrenando de lo lindo para el día D (igual aparece por el foro bajo el nick de "Fugaz").
RESUMEN
La etapa propuesta es la siguiente:
Tabernas, Velefique, Puerto de Velefique, Bacares, Puerto de Calar Alto-Observatorio Astronómico (que comprende, a modo de todo-en-uno, el Collado del Ramal, el Collado del Conde, el Collado de Venta Luisa y el Puerto de Calar Alto), Aulago, Gérgal, Olula de Castro, Castro de Filabres, Alto de Castro de Filabres, Tabernas. Inspeccionad en la Guía Repsol.
La etapa tiene en torno a los 137 kmts. (no preocuparse, que la mitad son cuesta abajo):
1) El primer tercio se cumple en Bacares (Tabernas-Bacares son 43,4 kmts.) y en este tramo tenemos el Puerto de Velefique, de categoría especial. Desde la salida, en Tabernas, los 16 primeros kms. son de falso llano (sí, de ese que pica para arriba; si picase para abajo, no sería falso llano, sino bajada, ¡Qué cosas!). Nos permitirá "calentar". Ese falso llano (con kilómetros al 5,1% de media) se interrumpe en el pueblo de Velefique, donde comienza el puertaco. Ya disponéis de la altimetría. Se corona a 1.820 metros de altitud. La bajada hasta Bacares, simplemente una preciosidad.
2) El segundo tercio se cumple en Gérgal (Bacares-Gérgal son 51,4 kmts.) y en este tramo tenemos la cima "Copi", el Puerto de Calar Alto-Observatorio Astronómico, igualmente de categoría especial. Ya tenéis la altimetría del puerto (en realidad, "multipuerto"). Se corona a 2.115 mts. de altitud y, desde lo alto, se divisan tanto el mar como Sierra Nevada. La bajada se hace por la vertiente de Aulago... ¡Espectacular! Carretera perfectamente asfaltada y sin tráfico, y sin dar pedales durante 30 kmts. a velocidades de vértigo (bueno, hay una pequeña trampa a mitad de bajada, en la que hay que quitar el plato, pero no son más de 400 mts.). En Gérgal almorzaremos convenientemente. No hay otros pueblos intermedios que sean apropiados entre Bacares y Gérgal, y aquí llevaremos acumulados unos 94,8 kmts. (lo normal para un globero).
3) El tercer tercio (triste trigue en un trigal) se cumple, lógicamente, en Tabernas, final de etapa, con los últimos 42,2 kmts. En este tramo tenemos el Alto de Castro de Filabres, "el desconocido". Este año es la primera vez que se ha subido en la Vuelta a España. Antes era una pista de tierra y se ha asfaltado para que la PC.Vara de Quart pueda pasar. En la Vuelta lo han marcado de 3ª categoría, con sólo 6 kmts. de subida, pero es porque lo han cogido a mitad, saltándose los primeros 4,5 kmts., cuya pendiente media es: 1º al 5,8%, 2º al 4,2%, 3º al 6,8%, 4º al 2,1% y 5º al 4,2%. En realidad, estamos ante un puerto de en torno a 12 kmts. No preguntéis más, que no tengo ni idea. Se corona a 1.030 mts. de altitud y, desde ahí, 53x11 hasta Tabernas, a 404 mts. de altitud. ¡Calculad el desnivel medio acumulado!
El alojamiento sería en una casa rural (preciosa, aquí tenéis el enlace: http://www.jardindeldesierto.com/casa.html) que está en la localidad de Tabernas (Almeria), en el punto de inicio de la Etapa.La etapa propuesta es la siguiente:
Tabernas, Velefique, Puerto de Velefique, Bacares, Puerto de Calar Alto-Observatorio Astronómico (que comprende, a modo de todo-en-uno, el Collado del Ramal, el Collado del Conde, el Collado de Venta Luisa y el Puerto de Calar Alto), Aulago, Gérgal, Olula de Castro, Castro de Filabres, Alto de Castro de Filabres, Tabernas. Inspeccionad en la Guía Repsol.
La etapa tiene en torno a los 137 kmts. (no preocuparse, que la mitad son cuesta abajo):
1) El primer tercio se cumple en Bacares (Tabernas-Bacares son 43,4 kmts.) y en este tramo tenemos el Puerto de Velefique, de categoría especial. Desde la salida, en Tabernas, los 16 primeros kms. son de falso llano (sí, de ese que pica para arriba; si picase para abajo, no sería falso llano, sino bajada, ¡Qué cosas!). Nos permitirá "calentar". Ese falso llano (con kilómetros al 5,1% de media) se interrumpe en el pueblo de Velefique, donde comienza el puertaco. Ya disponéis de la altimetría. Se corona a 1.820 metros de altitud. La bajada hasta Bacares, simplemente una preciosidad.
2) El segundo tercio se cumple en Gérgal (Bacares-Gérgal son 51,4 kmts.) y en este tramo tenemos la cima "Copi", el Puerto de Calar Alto-Observatorio Astronómico, igualmente de categoría especial. Ya tenéis la altimetría del puerto (en realidad, "multipuerto"). Se corona a 2.115 mts. de altitud y, desde lo alto, se divisan tanto el mar como Sierra Nevada. La bajada se hace por la vertiente de Aulago... ¡Espectacular! Carretera perfectamente asfaltada y sin tráfico, y sin dar pedales durante 30 kmts. a velocidades de vértigo (bueno, hay una pequeña trampa a mitad de bajada, en la que hay que quitar el plato, pero no son más de 400 mts.). En Gérgal almorzaremos convenientemente. No hay otros pueblos intermedios que sean apropiados entre Bacares y Gérgal, y aquí llevaremos acumulados unos 94,8 kmts. (lo normal para un globero).
3) El tercer tercio (triste trigue en un trigal) se cumple, lógicamente, en Tabernas, final de etapa, con los últimos 42,2 kmts. En este tramo tenemos el Alto de Castro de Filabres, "el desconocido". Este año es la primera vez que se ha subido en la Vuelta a España. Antes era una pista de tierra y se ha asfaltado para que la PC.Vara de Quart pueda pasar. En la Vuelta lo han marcado de 3ª categoría, con sólo 6 kmts. de subida, pero es porque lo han cogido a mitad, saltándose los primeros 4,5 kmts., cuya pendiente media es: 1º al 5,8%, 2º al 4,2%, 3º al 6,8%, 4º al 2,1% y 5º al 4,2%. En realidad, estamos ante un puerto de en torno a 12 kmts. No preguntéis más, que no tengo ni idea. Se corona a 1.030 mts. de altitud y, desde ahí, 53x11 hasta Tabernas, a 404 mts. de altitud. ¡Calculad el desnivel medio acumulado!
Los precios (a fecha de hoy) son:
Habitación doble (Alojamiento y desayuno): 70 euros/persona (2 días)
Habitación triple (Alojamiento y desayuno): 60 euros/persona (2 días)
Habitación cuádruple (Alojamiento y desayuno): 55 euros/persona (2 días)
Habitación quíntuple (Alojamiento y desayuno): 52 euros/persona (2 días)
Habitación doble (Alojamiento y desayuno): 70 euros/persona (2 días)
Habitación triple (Alojamiento y desayuno): 60 euros/persona (2 días)
Habitación cuádruple (Alojamiento y desayuno): 55 euros/persona (2 días)
Habitación quíntuple (Alojamiento y desayuno): 52 euros/persona (2 días)
A continuacion, el email que javi a mandado a la casa rural, y la contestacion. Somos un grupo de ciclistas de Valencia (Peña Ciclista Vara de Quart), que tenemos programada una ruta en la Sierra de los Filabres para el fin de semana del día 15 de mayo de 2010. Llegaríamos a Tabernas la tarde-noche del viernes día 14 de mayo, nos alojaríamos esa misma noche y la noche siguiente (la del sábado 15), y nos volveríamos a Valencia el domingo día 16, después de desayunar. El sábado día 15 es cuando tenemos previsto hacer la etapa. Así pues, el régimen sería de AD (alojamiento+desayuno) para dos días. Querría saber disponibilidad de alojamiento (número de plazas disponibles) y precio en función del número de ciclistas.
Esperando su contestación. Reciban entre tanto un cordial saludo.
Javier Oliver
Peña Ciclista Vara de Quart
Buenos días, gracias por el interés mostrado por nuestra casa. Para las fechas indicadas si que disponemos de habitaciones. Comentarle que alquilamos la casa entera o por habitaciones, le informo de las dos modalidades
HABITACION INDIVIDUAL: 40€ con IVA y desayuno de una persona incluido
HABITACION DOBLE: 70€ al día con IVA y desayuno de dos personas incluido
HABITACION TRIPLE: 90€ al día con IVA y desayuno de tres personas incluido
HABITACION CUADRUPLE: 110€ al día con IVA y desayuno de cuatro personas incluido
HABITACION QUINTUPLE: 130€ al día con IVA y desayuno de cinco personas incluido
APARTAMENTO:150€ al día con IVA y desayuno de cuatro personas incluido
CASA COMPLETA: 700€ al dia o 25€ persona y dia (minimo 28 personas)
El horario de entrada es a partir de las 12 de la mañana, y el horario de salida es antes de las 12 de la mañana. Los menores de 3 años no pagan nada. Espero haberle podido ser de ayuda. Un saludo
CASA RURAL JARDIN DEL DESIERTO
Cuantos más seamos, más barato, pero... ¡Ojo con los ronquidos!
Aunque mis suegros tienen un apartamento en Aguadulce (Almería), está a más de 40 km. del punto de inicio y no cabemos todos. Es por ello que pido disculpas anticipadas, y por eso he buscado este alojamiento "alternativo" (hay otros, pero no cuadran tan bien como el que propongo).
Todos los precios incluyen el IVA (es precio final para los dos días, por persona). Los dos días serían la noche del viernes, desayuno del sábado, noche del sábado y desayuno del domingo. Para comer... barritas, y para cenar...una pizza por ahí.
El transporte sería bueno organizarlo alquilando una (o dos) furgonetas; iríamos todos juntos y sería superbarato. Salida, un viernes en torno a las cuatro de la tarde (son 4 horas); Vuelta, el domingo, después de desayunar.
Bueno, os diré que el domingo, después de desayunar, se propone la visita al parque temático del desierto de Tabernas "Mini Hollywood", donde se han rodado numerosas películas "western". Finalizada la visita al parque, iniciaríamos la vuelta a Valencia.
En fin, el plan es para el 15 de mayo de 2010, cuando estemos todos hechos unos toros y se haya fundido la nieve de las cumbres. Será un buen test para Sabiñánigo. Os aseguro que el sitio y la etapa son IMPRESIONANTES; por algo la Vuelta a España se mueve en estas carreteras año tras año, con las etapas reina de alta montaña.
Esperando su contestación. Reciban entre tanto un cordial saludo.
Javier Oliver
Peña Ciclista Vara de Quart
Buenos días, gracias por el interés mostrado por nuestra casa. Para las fechas indicadas si que disponemos de habitaciones. Comentarle que alquilamos la casa entera o por habitaciones, le informo de las dos modalidades
HABITACION INDIVIDUAL: 40€ con IVA y desayuno de una persona incluido
HABITACION DOBLE: 70€ al día con IVA y desayuno de dos personas incluido
HABITACION TRIPLE: 90€ al día con IVA y desayuno de tres personas incluido
HABITACION CUADRUPLE: 110€ al día con IVA y desayuno de cuatro personas incluido
HABITACION QUINTUPLE: 130€ al día con IVA y desayuno de cinco personas incluido
APARTAMENTO:150€ al día con IVA y desayuno de cuatro personas incluido
CASA COMPLETA: 700€ al dia o 25€ persona y dia (minimo 28 personas)
El horario de entrada es a partir de las 12 de la mañana, y el horario de salida es antes de las 12 de la mañana. Los menores de 3 años no pagan nada. Espero haberle podido ser de ayuda. Un saludo
CASA RURAL JARDIN DEL DESIERTO
Cuantos más seamos, más barato, pero... ¡Ojo con los ronquidos!
Aunque mis suegros tienen un apartamento en Aguadulce (Almería), está a más de 40 km. del punto de inicio y no cabemos todos. Es por ello que pido disculpas anticipadas, y por eso he buscado este alojamiento "alternativo" (hay otros, pero no cuadran tan bien como el que propongo).
Todos los precios incluyen el IVA (es precio final para los dos días, por persona). Los dos días serían la noche del viernes, desayuno del sábado, noche del sábado y desayuno del domingo. Para comer... barritas, y para cenar...una pizza por ahí.
El transporte sería bueno organizarlo alquilando una (o dos) furgonetas; iríamos todos juntos y sería superbarato. Salida, un viernes en torno a las cuatro de la tarde (son 4 horas); Vuelta, el domingo, después de desayunar.
Bueno, os diré que el domingo, después de desayunar, se propone la visita al parque temático del desierto de Tabernas "Mini Hollywood", donde se han rodado numerosas películas "western". Finalizada la visita al parque, iniciaríamos la vuelta a Valencia.
En fin, el plan es para el 15 de mayo de 2010, cuando estemos todos hechos unos toros y se haya fundido la nieve de las cumbres. Será un buen test para Sabiñánigo. Os aseguro que el sitio y la etapa son IMPRESIONANTES; por algo la Vuelta a España se mueve en estas carreteras año tras año, con las etapas reina de alta montaña.
Collado del Ramal (1ª parte de Calar-Alto
¡La más dura!)
Calar Alto desde Bacares. Altimetría de la subida

CALAR ALTO. Altimetría de la bajada a Gérgal.
Cumbre de Calar Alto a las 10:30 del día 12 de febrero de 2010 (-7º C)
Puerto de Velefique. Altimetría de la bajada a Bacares..
Puerto de Velefique. Altimetría de la subida
Muy buena currada por la organización de la etapa, enhorabuena a los RODILLOS. La verdad que me entran ganas, pero tampoco me quiero perder la etapa de Cortes de Pallás. Igual planteo la posibilidad de cambiar el calendario de la peña para ver si se consigue que no se pierdan ninguna de las dos etapas.
ResponderEliminarAunque está claro que esta etapa les da sopa con hondas a todas las demás: más de 3100 metros de desnivel en 138km!!! impresionante.
¡Tenemos reservada la casa rural entera para nosotros! A fecha de hoy, caben todavía 4 ciclistas y 3 señoras. ¡Ánimo! RODILLO MAYOR.
ResponderEliminar