1º Tramo en rojo: llano. Aproximación al puerto desde Villanueva de Castellón.
2º Tramo en verde: subida Puerto y bajada del puerto.
Años anteriores nos desviabamos a la izquierda, esta vez seguiremos recto. Una larga recta y el paso de un puente, nos conducirá a la rotonda.
Tomaremos la salida a la izquierda, entrando en Beneixida.
Seguidamente al fondo, podemos ver el puente cruce de la autovia.
Pasamos el puente y en la bajada giro a la derecha por la primera salida Centro de Conservación y Explotación.
Comienza el puerto. Una larga recta que empieza con un falso llano al 1% y progresivamente va subiendo al 2%, 3%, y así hasta el 7% .
En esta zona ya habremos alcanzado un máximo del 9% que se mantiene durante unos 300 metros.
Giro izquierda sigue puerto, poco trafico ojo, con el stop...
De nuevo desvio izquierda, aunque la señal marque fin de carretera.. pero ahora viene lo mejor de todo...
Carretera ancha sin trafico continua la subida, aunque la pendiente suaviza al 5% - 6%, lo que nos dará un respiro (lo necesitaremos, teniendo en cuenta lo que viene después).
2ª parte del puerto carretera estrecha. En el primer desvío, giraremos a la derecha. Seguiremos durante 1 kilómetro, y tomaremos un giro de casi 180 grados a la izquierda por una carretera de hormigón. Comienza la última parte del puerto con las mejores rampas, carretera muy bien asfaltada y en un entorno arbolado, donde disfrutaremos de lo lindo, y nos dirigiremos a un destino al que hay que ser muy temerario para llegar...
Nota: En la parte final, algunas rampas rondan el 20%. Se aconseja un desarrollo especial. Un piñón de 28 dientes (o más) es bienvenido.
Como jefe de ruta espero poder marcar los desvíos mas difíciles, por eso os pido en la medida de lo posible que vayais agrupados hasta la última parte de la subida.